
La Orden Franciscana Seglar de Guadix celebrará la Festividad de Santa Isabel de Hungría -Patrona de los Franciscanos Seglares- hoy día 17 de noviembre en la Iglesia parroquial de Santiago de Guadix a las 19:00 h. con una solemne Eucaristía, celebración a la que todos los fieles están invitados.
Santa Isabel va vestida como una dama vestida con ropas reales y corona. Su manto está lleno de rosas, en alusión al milagro de las rosas que ocurrió cuando estaba dando pan a los pobres y fue sorprendida por su cuñado Conrado de Turingia. Para que no tuviese que mentir, o fuese castigada por el noble germánico, Dios hizo convertir el contenido en rosas.
Vida de Santa Isabel de Hungría.
Cuenta la historia que ya a los cuatro años de edad había sido prometida en matrimonio. La boda tardaría en celebrarse, pero siendo costumbre la de educar juntos a los futuros esposos, partió hacia Turingia, y vivió en el castillo de Wartburgo, donde comenzó a distinguirse por su humildad, caridad y mortificación. El matrimonio se celebró en 1221 y de él nacieron cuatro hijos. Durante esos años no abandonó su vida de mortificación ni olvidó a los pobres, utilizando su dote completa para ayudarlos.
Cuando la Tercera Orden franciscana se difundió por Alemania fue muy bien acogida en Turingia, siendo Isabel la primera terciaria de Alemania y luego su patrona.
En 1227 quedó viuda, al morir su esposo Luis en una cruzada de Federico II. Su cuñado Enrique había jurado proteger a ella y a sus hijos, pero se inclinó hacia una conjura palaciega que desechó la sucesión legítima del primogénito de Isabel, y consintió la expulsión de la corte de la reina y sus hijos. Isabel hubo de vivir errante y con gran penuria.
Después de depender durante algún tiempo de la caridad de su tía, la abadesa de Kitzingen, marchó a Marburgo, donde comenzó la construcción de un hospital para enfermos pobres, en el que ella misma servía a los enfermos.
Murió en 1231, cuando apenas contaba 24 años; fue enterrada en la catedral de Marburgo. Cuatro años después el Papa Gregorio IX la elevaba a los altares a esta santa llena de gracia y de las virtudes.
0 Comentarios: