Unos de los días más significativos de la Semana Santa de Baza es sin duda el Jueves Santo donde tres cofradías salen a la calle para realizar Estación de Penitencia.

La Cofradía del Nazareno, fundada en 1945, estuvo vinculada a la compañía eléctrica llamada "el Chorro" y ha tenido varios lugares de salida como el Convento de Santo Domingo, la Iglesia de la Presentación, San Antón, San Jerónimo, la Iglesia de San Juan y en el año 2000 desde su Casa de Hermandad. La imagen es obra de Domingo Sánchez Mesa, el Cirineo es de autor desconocido y el soldado se incorporó hace unos años y es obra de Manuel Marín.
Cabe destacar que el paso está en proceso de restauración a cargo de los talleres sevillanos Hermanos Caballero y la Cofradía cuenta con una titular mariana, obra de Sergio Luis Torres, que aún no procesiona.

Cabe destacar el paso de palio bordado por el taller de Elena Caro en Sevilla y el trono del Cristo realizado en el taller de los Jiménez.

La Cofradía de Cristo de los Méndez fue fundada tras la Guerra Civil Española, aunque anteriormente el Cristo gozaba de una de las devociones más antiguas e importantes de Baza.
El Cristo original fue quemado por las ordas rojas, siendo esculpido por la escuela de Siloé y según se tiene constancia documental, la imagen se incorporó en 1584 a la Hermandad Sacramental de la Iglesia Mayor.
La actual imagen es obra del granadino Martínez Olalla de 1941. Este año, la gran novedad es que estrena trono realizado por los talleres de los Jiménez.
El Cristo original fue quemado por las ordas rojas, siendo esculpido por la escuela de Siloé y según se tiene constancia documental, la imagen se incorporó en 1584 a la Hermandad Sacramental de la Iglesia Mayor.
La actual imagen es obra del granadino Martínez Olalla de 1941. Este año, la gran novedad es que estrena trono realizado por los talleres de los Jiménez.
Nazareno: Salida a las 19:00 h. Tribuna: 21:45 h. Regreso: 1.00 h.
Amor y Esperanza: Salida a las 20:00 h. Tribuna: 22:30 h. Regreso: 00.30 h.
Méndez: Salida a las 23:00 h. Tribuna: 2:30 h. Regreso: 2.50 h.
Amor y Esperanza: Salida a las 20:00 h. Tribuna: 22:30 h. Regreso: 00.30 h.
Méndez: Salida a las 23:00 h. Tribuna: 2:30 h. Regreso: 2.50 h.
Fotos de 2016:
1 Comentarios:
Las banbalinas del palio de la Esperanza no están bordadas por las Dominicas de Baza, se hizo en el taller de Elena caro en Sevilla