Por último ha recordado, que no hay que olvidar que María "nos lleva a Jesucristo queriendo que cumplamos sus mandatos y siendo coherentes con nuestra fe, por tanto mostrar públicamente la devoción a María también implica públicamente acercarnos a Dios".
Después y en procesión ha llegado la Virgen hasta los pies del Cerro acompañada de un buen grupo de personas alumbrando el camino con velas y al son de la música de la Banda Municipal para así comenzar una subida "trepidante" a paso ligero de tambor con solamente cuatro paradas en los 10 km de peregrinación.
Prácticamente tres horas es el tiempo que se ha tardado desde que salió la Virgen del templo parroquial hasta que ha llegado a la ermita del Cerro donde se le ha vitoreado, jurado bandera y celebrado la Santa Misa.
Ya por la tarde, la Virgen volvía al pueblo de Zújar para la representación de los tradicionales y antiquísimo "papeles" que representa el cautiverio de la Virgen a manos de las tropas mora y su posterior liberación por parte de los cristianos.
Destacar por último que un 24 de abril de 1926 el obispo D. Ángel Marquina Corrales coronaba canónicamente a Nuestra Señora de la Cabeza, siendo la segunda imagen mariana de la Diócesis en ser coronada.
(Pinchando aquí puedes conocer todas las coronaciones canónicas de la Diócesis de Guadix)
Fotos: Antonio Manuel Utrera
1 Comentarios:
Viva la más grande de todas, viva la Chiquita!!!!