
Al parecer esta costumbre nació en el siglo XVIII a una con la de rezar el rosario. Tras que los frailes dominicos extendiesen la devoción del rosario se comenzó a salir por las calles cantándolo de madrugada antes de la aurora…
Los Despertadores de Huéscar agrupaban en su seno a personas que participaban de unos mismos principios de fe y que organizados en entidades religiosas, hermandades y cofradías, fundadas al menos en los siglos XVIII y XIX, salen en las noches de canto o despiertas, domingos en la madrugada, a cantar a la Virgen María en sus distintas advocaciones y festividades, a Cristo y a los Santos, con la finalidad de despertar a los hermanos para que acudieran a rezar el Santísimo Rosario y después escuchar la misa primera o de alba que de antiguo se oficia a las 6 de las mañana, para que la gente del campo se pudiera ir a sus labores..
Fotos: Ramón Martínez




0 Comentarios: